Pocos fabricantes de ordenadores quedaban ya en pasarse a la
producción de ultrabooks, siguiendo las nuevas tendencias marcadas por
el MacBook Pro de Apple y las especificaciones para la categoría
apuntadas por Intel. Sony era una de esas marcas rezagadas, pero la
enseña nipona acaba de presentar dos propuestas en el segmento.
Se trata de los modelos Vaio T11 y Vaio T13, que forman parte de su serie T. Serán la avanzadilla de Sony en el mercado de los ultrabooks, porque parece que la empresa japonesa va a invertir en esta gama, que muchos ya ven como la salvadora de los PC.
Los Vaio T11 y T13 están construidos en una fina
carcasa de magnesio y aluminio y tienen un diseño sin bordes
prácticamente, además del ya clásico trackpad.
Los equipos, disponibles a partir del mes que viene, contarán con
11.6 y 13.6 pulgadas respectivamente, un procesador Intel Core i3-23267M
con Intel HD graphics, 4 GB de RAM DDR3 y almacenamiento híbrido, con
un disco de estado sólido y otro mecánico. Sony le ha cogido prestada
esta característica a otro ultrabook de la competencia, el Acer Aspire
S3. Las opciones de conectividad también son múltiples: un puerto USB
3.0, otro 2.0, salida HDMI, soporte para Bluetooth 4.0 y WiFi b/gn.
Una de las principales críticas que se ha hecho a los T11 y T13 es su peso. El modelo de mayor tamaño (que tiene una resolución de 1366 y 768 píxeles y posee hasta 9 horas de autonomía) tiene entre 1,6 y 1,8 kilogramos, lo que supondría entre 300 y 500 gramos más que el ultrabook bandera, el MacBook Air de Apple.
Como curiosidad, el T13 es el primer portátil que consigue la denominación oficial de ‘Ultrabook’ registrada por Intel.