Desea que se declare la nulidad del proceso y se designe a un nuevo jurado luego de que el actual no lograra acuerdo en torno a si Google hace un “uso justo” de Java en Android.
Oracle se enfrenta con Google por el uso de su lenguaje Java
al desarrollar el sistema operativo para móviles. La batalla legal
tiene lugar en una corte federal en San Francisco, California.
Los miembros del jurado dictaminaron esta semana que Google violó los derechos de autor del lenguaje de programación Java en Android, pero no logró un acuerdo en la cuestión central de si esa violación constituía un "uso justo" que la hizo admisible.
Si la utilización de Google de las interfaces de programación de aplicaciones (API, por su sigla en inglés) de Java en su sistema Android fue un uso justo, según la ley, Oracle, propietaria de Java, no debería ser indemnizada por Google por daños y perjuicios.
Google presentó una moción solicitando al juez de distrito William Alsup
que declare la nulidad del juicio en la fase de derechos de autor y
presente las dos cuestiones a un nuevo jurado en un nuevo juicio.
El juicio se lleva a cabo en fases separadas, una primera para atender la cuestión de los derechos de autor de Java, y una segunda para esclarecer si Google violó las patentes de Java en Android.
Alsup, que preside la segunda fase del juicio, dejó
constancia de que se reserva el derecho de tomar la decisión final sobre
si las API pueden tener derechos de autor. El juez pidió al jurado que
asuman que sí por el bien de las deliberaciones.
Los abogados de Oracle proponen que ambas partes en el caso dejen la cuestión del "uso justo" a Alsup en lugar de que haya un nuevo juicio.
La demanda de Oracle a Google sobre derechos de autor es una táctica inusual observada con atención en Silicon Valley.
En esa zona mundialmente famosa por las innovaciones tecnológicas es común que los programadores le den nuevos giros a las API.
El jurado concluyó el lunes que Google había infringido los derechos
de autor de 37 API del programa Java. Pero también coincidió en que
Google demostró que fue llevado a creer que no necesitaba pedir una
licencia para usar el lenguaje Java.
Oracle acusó a Google de violar las patentes del lenguaje de
programación informático Java y los derechos de autor obtenidos por
Oracle cuando compró Sun Microsystems, la firma inventora de Java, por
u$s7.400 millones en 2009.
Google ha negado las acusaciones y afirma que los fabricantes de
teléfonos móviles y otros usuarios del sistema operativo Android tienen
derecho a utilizar la tecnología Java en disputa.
El gigante de internet dio a conocer el sistema operativo gratuito Android dos años antes de que Oracle comprara Sun.