Hoy, a la vez que estuvimos cubriendo el primer día del E3 2011 en el que Microsoft presentó varias cosas bastante interesantes, se llevó a cabo la WWDC 2011, el evento de desarrolladores de Apple en el que (como es costumbre) Steve Jobs revela algunas de las novedades que tiene la empresa de la manzanita y que en serán lanzadas en el transcurso del año.
Los rumores fueron muchos y las novedades estuvieron a la orden del día, así que los invito a que vean el resumen de las tres novedades principales anunciadas dentro de este evento y que esperamos reseñar y analizar más a fondo con posterioridad:
Mac OS X Lion
Phil Schiller fue el encargado de reseñar y dar las novedades en este sistema operativo antes anunciado por Apple.
Apple está llevando las bases de iOS a su sistema de escritorio, un proceso en el cual pretenden juntar lo mejor de dos mundos; esperemos a ver que tan bien lo logran. Entre las características principales más interesantes del nuevo gran felino tenemos:
- Gestos multitáctiles: todos los gestos que hacemos normalmente en el iPad y el iPhone son ahora retomados en el sistema operativo de escritorio, manteniendo en gran parte ellook and feel del sistema móvil.
- Aplicaciones a pantalla completa: sí, por lo visto quieren volver un poco al monotasking(lo cual tiene sus ventajas) y pretenden ofrecer varias aplicaciones propias con opción a pantalla completa. Por lo visto esta es una tendencia general entre sistemas operativos.
- Scroll oculto: siguiendo el proceso de iOSificación, Apple decidió que el scroll no es un elemento visible tan necesario, así que no será incluído cuando nos movamos por una página.
- Mission Control: si sumamos Exposé, Dashboard, apps a toda pantalla y Spaces nos acercaremos a la idea de lo que es Mission Control. Esta “innovación” ha sido criticada porque es algo parecida a varias funciones que Linux junto con Compiz tienen desde hace tiempo.
- Launchpad: una pantalla muy parecida a la pantalla de inicio en iOS que puede ser ordenada en carpetas y que permite el rápido lanzamiento de distintas aplicaciones.
- Autoguardado: los documentos de las aplicaciones se guardarán automáticamente, además de que se podrá hacer revisión entre distintas versiones.
- Reanudar: cuando cerremos una aplicación, al volver a abrirla estará tal como la dejamos, recordando desde la posición de la ventana en la pantalla hasta todo lo que tendríamos personalizado.
- Airdrop: el nuevo sistema para compartir archivos entre dispositivos de Apple.
- Junto con estas novedades se anuncian un total de 250 nuevas características.
IOS 5
Por lo visto hay muchas novedades, iOS 5 pretende cambiar muchas partes del sistema operativo y hacerlo a fondo, integrando muchas cosas que se consideraban necesarias desde hace tiempo. El operativo móvil de Apple aparece con una cara nueva:
- Notificaciones: Tal vez demasiado tarde para algunos, Apple lo ha implementado muy bien, ha creado una pantalla de notificaciones que se puede mostrar arrastrando la barra superior hacia abajo, tal y como lo hace Android. Además ha habido cambios a la pantalla de bloqueo para que deje de ser tan “inútil”.
- Integración con Twitter: lgo que se anunciaba con bombo y platillo y que probablemente ayude a las dos partes. Integración tanto en el operativo como en las apps oficiales (la cámara, Safari, etc.). Algo que también encontrábamos ya en Android.
- Safari: Mejorado bastante, incluye la capacidad de leer algunos artículos después y verlos de manera optimizada para el dispositivo.
- Mejoras a la cámara: Tanto en la manera de tomar fotos, mejorando las funciones de zoom -el cual se podrá hacer con un gesto y no con la barra que tenía- y pudiendo mejorar y hacer edición sencilla de fotos desde la misma aplicación, además de que ahora se puede usar un botón de volumen como disparador.
- Mail: una mejora completa a esta aplicación facilitando la edición de emails y mejorando la usabilidad general.
- Sin cables: Ahora no será necesario conectar el aparato a una computadora para activarlo, paso necesario para que pueda convertirse en un dispositivo standalone, sin estar esclavizado a una computadora.
- News Stand: el cual es básicamente una nueva sección donde podemos ver ordenadas todas las revistas y adquirirlas para leerlas en el iPad, todo de la manera sencilla que Apple tiene acostumbrados a sus usuarios.
- iMessage: Imagínense integrar el ya reconocido Whatsapp al operativo de Apple. Pues iMessage es algo parecido, haciendo lo que hace Whatsapp, permite enviar textos, fotos, contactos y hacer chats grupales. La respuesta de Apple a este servicio, su única desventaja es que sólo exista para esta plataforma, pero eso no parece un gran obstáculo con el Blackberry Messenger.
- Disponible a partir de hoy para desarrolladores y a partir del septiembre-octubre para el resto de los mortales.
iCloud 5
“Mantener la sincronizados todos los dispositivos nos está volviendo locos. Tenemos la solución para esto: haremos que la Mac o la PC sea un dispositivo más, y que el hub, el concentrador, sea la nube”
Así es como Apple exlpica su servicio, el cual viene cargado de grandes características. La idea es que todo nuestro contenido digital estará disponible en nuestros dispositivos de forma automática, simplemente estarán ahí y el usuario no tendrá que hacer nada para que esto suceda.
Las características de este servicio son las siguientes:
- App Store: iCloud almacenará nuestras aplicaciones para distintas plataformas, al comprar un nuevo dispositivo no hará falta iTunes sino que simplemente sincronizaremos y tendremos nuestras aplicaciones favoritas, lo mismo pasará con los libros que obtengamos vía iBook
- iCloud Backup: Respaldos hechos automáticamente todos los días vía wifi, todo el contenido importante estará siempre disponible.
- Documents in the Cloud está disponible para los desarrolladores a través de una API, con la cual se podrá interactuar con los documentos que se obtengan vía Keynote, Pages y Number, los cuales guardarán sus documentos en la nube.
- Photo Stream: las fotografías que tomes serán enviadas directamente a iCloud y de ahí estarán disponibles en cualquiera de tus otros dispositivos, Macs, PCs o el Apple TV. El servidor de Apple se guardarán como máximo 1.000 fotografías las cuales estarán disponibles durante un mes. Es una especie de Dropbox para fotografías.
- Quizás lo más esperado sea iTunes in the Cloud: Este servicio permite descargar la música que hemos comprado anteriormente en iTunes en todos nuestros dispositivos iOS, sin coste adicional. Además de que la sincronización se puede hacer en forma automática si se configura para que así sea -es decir, podemos comprar una canción en el iPod y estará disponible en la Mac automáticamente-.
- El servicio no es retroactivo pero tiene una nueva función dentro de la aplicación iTunes para iOS con el fin de ver lo que tenemos disponible en la nube y de ahí hacer streamingo poder descargarlo como local. iTunes in the Cloud estará disponible desde hoy mismo.
- iTunes Match un producto perteneciente a iTunes in the Cloud y que permite escanear nuestros CDs de música para buscar después en iTunes. Si le encuentra se agregarán a iTunes in the Cloud para poder oírlas en cualquier dispositivo y si no, serán subidas a la nube para también tenerlas disponibles. El costo de este servicio es de 24,99 USD y seguramente estará destinado a pagar algo a las disqueras.
MobileMe se integra en iCloud: las tres aplicaciones que conforman MobileMe -calendario, mail y contactos- pasan a formar parte de la nueva nube de Apple, pero además estarán disponibles totalmente gratis.