Youtube nos brinda la opción deprobar la nueva versión del estandar HTML, que aún está en fase experimental. HTML5 será el sucesor de la actual versión de HTML y seguramente reemplazará a Flash en la web, si no de forma total sí bastante significativa. Varias grandes compañías ya han manifestado ya su apoyo a HTML5, como Google, Microsoft, Apple o Youtube, y es esta última la que nos da la opción de probar HTML5 en la reproducción de sus vídeos, desactivando el componente Flash.
Sólo hay que acceder a este link: http://www.youtube.com/html5, y activar la versión de prueba. Youtube avisa de que efectivamente esta es una versión de prueba y se pueden presentar errores. Por ejemplo, en el modo de pantalla completa o en la complementación con los anuncios, que se reproducirán con el Flash Player tradicional. Los navegadores compatibles son la mayoría de los conocidos: Firefox, Chrome, IE, Safari y Ópera, entre otros.
Las ventajas de HTML5 en Youtube son realmente buenas, a pesar de encontrarnos tan sólo con una versión de prueba. Los vídeos cargan mucho más rápido y el navegador es mucho más estable reproduciéndolos. Se nota en el primer vídeo y mucho más si reproducimos más de uno a la vez, o cargamos alguna web con varios cuadros de reproducción de vídeo.
Sólo hay que acceder a este link: http://www.youtube.com/html5, y activar la versión de prueba. Youtube avisa de que efectivamente esta es una versión de prueba y se pueden presentar errores. Por ejemplo, en el modo de pantalla completa o en la complementación con los anuncios, que se reproducirán con el Flash Player tradicional. Los navegadores compatibles son la mayoría de los conocidos: Firefox, Chrome, IE, Safari y Ópera, entre otros.
Las ventajas de HTML5 en Youtube son realmente buenas, a pesar de encontrarnos tan sólo con una versión de prueba. Los vídeos cargan mucho más rápido y el navegador es mucho más estable reproduciéndolos. Se nota en el primer vídeo y mucho más si reproducimos más de uno a la vez, o cargamos alguna web con varios cuadros de reproducción de vídeo.
Fuente:elgeek