Bueno después de tanto investigar el problema que muchos de los bloggers tienen con la dirección de su blog al fin he encontrado la solución que parece funcionar perfectamente al menos que blogger haga otro de sus cambios raros.
Como sabrán al parecer ahora hicieron unos cambios y ya no redirecciona por ejemplo a ''tumultitec.com'' a www.tumultitec.com lo cual esto a llevado a muchos de los bloggeros a perder visitas (incluyéndome), pero ahora con esta Solución que he encontrado eso ya no sera un problema.
CONFIGURACIÓN DE DNS
El DNS es lo que hace posible que el usuario llegue a determinado dominio (no nos interesa ahora cómo funciona). Para obtener un DNS existen infinidad de alternativas, pero nos concentraremos en una de las más simples y completas: el DNS que se adquiere gratuitamente a través de CDmon.com.
1) Vamos a CDmon y creamos una cuenta. Este es el servicio que nos prestará el DNS. Suponiendo que esta parte está clara y que ya estamos registrados, comenzamos la tarea inmediatamente, ya que es algo larga:
2)Una vez registrado, nos encontraremos con una interfaz como esta, la cual tendremos que darle clic en donde dice DNS Estático.
3) Buscamos el recuadro "Nuevo dominio en el servidor DNS" y escribimos el nombre de nuestro blog por ejemplo: tumultitec.com Esta es la nueva dirección, la URL/URI por la cual el usuario accederá de ahora en adelante al blog. Presionamos "Añadir". Esto no se puede cambiar luego, aunque siempre es posible borrar el registro y comenzar de nuevo.
4) Hecho lo anterior, accederemos a la página de configuración del nuevo dominio. Presionamos en el botón "Redirección por URL", lo cual nos llevará al siguiente paso.
5) En el nuevo campo "Dirección URL", escribimos "http://[miblog].blogspot.com" -sin las comillas, y con el nombre de tu blog en lugar de "[miblog]"-. Si tu blog redirige a blogspot.com.mx o similar (.ar, .es, etc.), no le hagas caso, usa sólo hasta el .com como dice el comienzo de este párrafo. Esto sirve para que luego podamos acceder escribiendo la dirección con o sin "www". Presionamos "Guardar".
6) Obtendremos una pantalla de confirmación que dice "Redirección por URL (apunta [miblog].blogspot.com)". Esto significa que todo está bien. A continuación hacemos click en el icono de la hoja de papel para Crear un registro A (ver paso siguiente).
7) En la pantalla resultante escribimos "www" -sin comillas-. Esto es para que el usuario pueda acceder al blog tanto escribiendo "www.miblog.com.mx" como "miblog.com.mx". Técnicamente, "www." es un subdominio de nuestro dominio "miblog.com" y hacemos que lleve hacia la misma página; los buscadores modernos, como Google, indexan sólo uno de los dos y los tratan como a un sólo sitio (no habrá contenidos duplicados).
8) Veremos que el subdominio figura como "por determinar". Para solucionarlo hacemos click en el icono de las herramientas. Nos llevará al próximo paso:
9) Presionamos "Registro CNAME". Ya en la página siguiente, completamos el campo con "ghs.google.com" -sin comillas- y presionamos "Guardar". Esto es lo que le indica a CDmon que el blog está alojado físicamente en los servidores de Google/Blogger. Para nuestro blog de Blogger, no es necesario modificar los otros sectores de esta pantalla.
Desde que Blogger implementó la nueva interfaz, deberemos crear un registro CNAME adicional, que le permite a Google verificar que somos dueños del dominio. Para ello, cuando más adelante estemos en la sección de configuración de Blogger, haremos click en el enlace "Instrucciones de configuración". En la página que nos muestra a continuación, elegiremos la opción "On a subdomain (foo.example.com)" y buscaremos los datos que nos ofrece para el nombre (n) y el destino (d) del CNAME, que añadiremos a CDmon repitiendo los pasos 7, 8 y 9 así:
Click en el primer ícono de la hoja de papel para crear un registro A, al que llamaremos como nos haya dicho Blogger (n). Luego de confirmarlo, hacemos click en el ícono de las herramientas, luego en "Registro CNAME" y completamos con el destino que nos proporcionó Blogger (d).
Eso es todo en cuanto a la configuración del DNS, pero no cierres la ventana porque necesitaremos unos datos de CDmon para el siguiente apartado. Por el momento e incluyendo la actualización entre los puntos 9 y 10, deberías tener una pantalla así:
Si tienes alguna duda dejala en los comentarios, con gusto te ayudaremos.