
Las nuevas actualizaciones y el Jailbreak no se llevan bien. Todos aquellos usuarios que ya tengan el Jailbreak aplicado en sus terminales o quieran hacerlo en un futuro no deben instalar ninguna actualización hasta que llegue la herramienta para hacer el Jailbreak en esa versión.
La situación actual es complicada pero para entenderla primero hay que saber lo que es el Jailbreak Tethered y el Jailbreak Untethered. El primer método (Tethered) tiene un inconveniente bastante engorroso; cada vez que apagues el dispositivo tendrás que conectarlo al ordenador para poder realizar el proceso de arranque. Por otro lado está el Jailbreak Untethered, que es totalmente estable y no presenta ningún problema, por este motivo los usuarios espera
La última entrega de iOS que era vulnerable al Jailbreak Untethered es iOS 5.0.1, si todavía estás en esta versión no debes actualizar o perderás el Jailbreak y sólo lo podrás hacer en modo Tethered. Esto es lo que les ha ocurrido a todos los usuarios que actualizaron a iOS 5.1 y ahora sucede lo mismo con la nueva versión iOS 5.1.1.
Pero no está todo perdido, si actualizas por accidente hay una forma de recuperar tu Jailbreak Untethered volviendo a iOS 5.0.1 con el proceso conocido como downgrade (bajar de versión). Sin embargo hay ciertos requisitos para poder hacerlo. Para empezar sólo lo pueden realizar los dueños de un iPhone 4, iPhone 3GS, iPad 1 o iPod Touch (3G y 4G); no es compatible con los iPhone 4S y iPad 2 porque equipan el procesador Apple A5 y el método es más complicado. Además también necesitas tener en tu poder los llamados SHSH Blobs, que son como una especie de firma digital para poder engañar a Apple e instalar una versión anterior del sistema. Sin estos archivos no se puede hacer downgrade y tendrás que haberlos guardado previamente con iFaith o TinyUmbrella (no sirven los SHSH Blobs de un amigo porque son únicos para cada dispositivo).
Si cumples todos los requisitos anteriores estás de suerte porque podrás volver a iOS 5.0.1 y recuperar tu Jailbreak Untethered. A continuación te explicamos cómo hacerlo con el programa iFaith para Windows.

iFaith 1.4.2 (Windows)

2) Ejecutamos la herramienta y pulsa Ok en la primera pantalla que aparece. Verás que aparecen varias opciones, hay que seleccionar Build *signed* IPSW w/Blobs.

4) Cuando hayas seleccionado los SHSH Blobs y el archivo IPSW del sistema la aplicación empezará a crear lo que conocemos como un Custom Firmware, o lo que es lo mismo, una versión personalizada del sistema.
5) Al terminar vuelve al menú principal de iFaith y selecciona la opción DFU Pwner (iREB). En este punto hay que conectar el terminal con cable al ordenador (apagado) y ponerlo en modo DFU con una combinación de teclas, iFaith te guiará en el proceso.
6) Una vez consigas poner tu iPhone, iPad o iPod Touch en modo DFU, abre iTunes para instalar el Custom Firmware que hemos creado en el paso cuatro de este tutorial. Simplemente tienes que hacer clic en el botón restaurar mientras mantienes pulsada la tecla Shift (mayúsculas). Se abrirá una ventana donde deberás seleccionar el Custom Firmware y al pulsar aceptar comenzará el proceso. Cuando termine ya tienes tu dispositivo de nuevo en iOS 5.0.1 y listo para recibir el Jailbreak Untethered.