Según comenta Nicholas Nethercote en su blog de Mozilla aproximadamente el 30% de los archivos creados por el navegador no son eliminados debido a que una pequeña parte de este archivo no terminaba de estar en uso. Uno de los ingenieros de Mozilla, Gregor Wagner, lleva un tiempo trabajando en un parche para solucionar este problema, que aporta una mejora correspondiente al que genera el problema, es decir, del 30%.
En las pruebas que se están realizando en estos días, sin hacer uso de este parche y tras un periodo navegando por diferentes webs con varias pestañas abiertas el consumo de recursos del navegador se queda en 310.890.496 bits, mientras que realizando las mismas operaciones con el parche aplicado los recursos usados por Firefox son de 219.856.896 bits.
Una mejora que es notable y que según vaya aumentando el tiempo de uso del navegador se hará aún más significativa, al haber una mejor gestión de los recursos utilizados por Firefox. Una buena noticia para los usuarios de este navegador, aunque todavía quedará algo de tiempo hasta que podamos probar esta mejora en nuestro navegador. Este estará aplicado en la versión 7 del software, aunque probablemente no dentro de mucho lo comencemos a ver por las versiones de desarrollo.
Y por supuesto, queda esperar y confirmar si será esta la solución definitiva a este problema y tras este el consumo de memoria de Firefox seguirá siendo su punto más débil.
