¿Qué es lo que sabemos hasta ahora del iPhone 5?
Sabemos también que equipará una cámara de 8 MPX con flash dual LED (aunque seguimos dudando si el fabricante será finalmente Sony o no), así como el mismo procesador del iPad 2.
Hemos oido que estéticamente tendría buena pinta, al equipar una carcasa de aluminio con (¡gracias!) antena rediseñada, y que incluso podría tener un diseño curvado al estilo del iPod Nano.
Nos ha llegado también que Apple tiene una enorme confianza en la quinta generación de su producto estrella, al encargar la friolera de 15 millones de unidades a uno de sus fabricantes taiwaneses con nombre de Transformer (Pegatron).
Otra cosa que también habíamos ido oyendo en los últimos meses es que en realidad, la evolución de este nuevo iPhone no sería tanta, y más bien habría que hablar de una versión 4S, al tratarse de una especie de impasse de cara a la auténtica revolución que vendría en 2012.
Pues bien, finalmente la revolución llegaría este Septiembre. Y es que según la noticia que os comentamos a continuación, este iPhone 5 que viene sería realmente rompedor.
Esto es lo que se deduciría de las declaraciones del presidente de una planta de producción taiwanesa (Hon Hai, es decir Foxconn) encargada de fabricar el nuevo dispositivo de Apple, según las cuales éste es complicado y difícil de ensamblar, debido a su mayor delgadez y ligereza respecto al iPhone 4.
Concretamente, los comentarios del directivo han sido los siguientes:
La pantalla del terminal es muy delgada. Es realmente difícil instalar todos los componentes en los iPhones y iPads. Esperamos aumentar el ratio de producción y generar más volumen durante el segundo trimestre, de forma que pueda aumentar nuestra margen bruto
¿Un móvil del cual se queja el mismísimo fabricante debido a la dificultad de meter todos los componentes en lo que pinta ser algo extremadamente delgado y ligero?
¡Póngame dos a la voz de ya!
Y conociendo a Jobs, doy por sentado que no sólo se va a tratar de esto (al fin y al cabo, para ligero y delgado ya tenemos esa maravilla del Samsung Galaxy S II), sino que alguna que otra sorpresa nos va a regalar, que como siempre va a convertirse en un must inmediato a ser imitado por el resto de competidores.
Y parece que Apple está seguro que muchos más usuarios van a pensar lo mismo que yo, dado que sus previsiones de ventas hasta finales de 2011 son de 25 millones. Más, muchos más que esos 14 millones que el iPhone 4 vendió en el cuarto trimestre de 2010 (y eso que se lanzó en Junio, 3 meses antes de lo que lo hará el nuevo modelo).
La comparación respecto a los modelos anteriores mejor no hacerla, la evolución es tan bestial que provoca mareos.
Respecto a la competencia, tenemos esos 3 millones de unidades del gran Galaxy S II vendidas en 2 meses.
Es decir, 1,5 millones de Samsung al mes, 4 veces menos que los 6,25 millones que estima Apple (25 millones entre Septiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre).Increible…

